Slider cabecera colabora crowfunding Càritas
Cáritas landing page crowdfunding

Estamos en un momento de urgencia social. Suma tu ayuda para garantizar las necesidades básicas a miles de familias vulnerables.

Las consecuencias de la COVID-19 y la inflación desmedida están oprimiendo cada vez más la vida de las personas más vulnerables. Millones de personas sin ingresos o con trabajos precarios no pueden hacer frente a necesidades básicas como la nutrición, la vivienda, los suministros o la sanidad.


En esta situación de urgencia social, hemos firmado un acuerdo con Cáritas para garantizar estos derechos a cerca de 10.000 personas en los municipios de Badalona, Terrassa, Granollers, Mataró y Vilanova i la Geltrú, ciudades donde existe más volumen de acogida.

Pero podemos hacer mucho más con tu ayuda. Colabora para sumar esfuerzos y llegar a más personas. Tu donación irá directamente al Servicio de Ayuda Económica de Cáritas.

Cáritas landing page crowdfunding - donativos

¿NOS AYUDAS?

  • Con 50 € → Una familia de cuatro miembros podrá alimentarse durante una semana
  • Con 100 € → Una persona sin recursos podrá alojarse en un piso compartido de Cáritas durante un mes
  • Con 150 € → Un niño en riesgo de exclusión social realizará actividades de ocio y refuerzo escolar durante un mes
Boton haz aportacion

 

Haz tu aportación a través de transferencia

 

Cáritas landing page crowdfunding - saber más

Servicio de Ayudas Económicas (SAE), un proyecto ya consolidado dentro de Acción Social que desarrolla Cáritas desde sus inicios.

“Es un proyecto que se complementa con otros programas de Cáritas y que pone en valor el acompañamiento a las personas y familias atendidas hacia una situación de vida digna, autónoma e inclusiva superando las situaciones de vulnerabilidad detectadas. Gracias a la ayuda de la Fundación Caja Ingenieros podemos seguir impulsando proyectos que son fundamentales para cubrir las necesidades”, declara Francesc Roig, Presidente de Cáritas Cataluña.

Actividad fundación - colabora 2023

 

La Fundación Caja Ingenieros por una sociedad con mejor calidad de vida

 

La pobreza afecta cada vez a más personas y más diversas.
En realidad, quizás es más conveniente hablar de personas en riesgo de exclusión social, ya que son situaciones complejas en las que los problemas económicos son consecuencia o parte de un entramado de factores, como la incapacidad para acceder a un trabajo, la precariedad laboral, las dificultades para tener una vivienda, la violencia machista o la escasez de redes familiares y de apoyo.

El resultado es una realidad difícil de cambiar sin intervención ni ayuda. Millones de personas a tu alrededor no pueden acceder a un empleo que les permita subsistir, incluso puede que por múltiples motivos queden fuera de las protecciones sociales que ofrece el Estado.

Si la pobreza y la exclusión social generan desigualdades que permanecen, y al mismo tiempo afectan cada vez a más parte de la población, ¿cómo será la sociedad de los próximos años?, ¿qué podemos hacer para cambiarlo?

Esto es lo que nos planteamos en la Fundación Caja Ingenieros.
Queremos actuar para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestro entorno.
Ahora y para el futuro, queremos una sociedad más justa, igualitaria y feliz.

 

¿Cómo?

 

Hemos creado un plan para generar un impacto en tres momentos diferentes del ciclo de la pobreza, a través de tres proyectos diferentes que quieren impulsar cambios con un plan de acción claro, concreto y transparente. ¿Quieres colaborar?

 

 

Total recogido: 28.050 € de 45.000 €

 

¿Por qué donar a través de Fundación Caja Ingenieros?

Investigamos y contrastamos cada proyecto para asegurar que sea claro, transparente y que aporte valor real a la sociedad.

Nuestros colaboradores:

  • Fundació Formació i Treball
  • Cáritas
  • Assís

 

Las donaciones* recibidas se entregarán íntegramente a nuestros colaboradores.

 

 

Aplicaciones anidadas
Boton haz aportacion

 

Haz tu aportación a través de transferencia

 

Pie trato fiscal donaciones

*Las donaciones tienen un trato fiscal favorable: son deducibles en la cuota íntegra del IRPF, hasta un 80% para los primeros 150€ y un 35% para el resto, aumentando al 40% si en los dos años anteriores se han hecho donaciones a la misma entidad, por importe igual o superior al del año precedente. En la cuota del Impuesto sobre Sociedades, la deducción es del 35%, aumentando al 40% si en los dos años anteriores se han hecho donaciones a la misma entidad, por importe igual o superior al del año precedente.

 

 

Ir Arriba