Colaboramos con diferentes organizaciones con el objetivo de construir una sociedad más justa.



En alianza con ASCA hemos creado un Fondo para financiar proyectos de emprendedores, a interés cero, en el campo de la ciencia, la innovación y la sostenibilidad.
El fondo ha permitido ya la creación de dos empresas en el ámbito de la sensibilización por la protección del medio ambiente y las energías renovables.
Más información sobre los proyectos en los siguientes enlaces:



Esta fundación da alojamiento, comida y atención sanitaria y social a más de 8.600 personas, con el objetivo de que nadie viva en la calle. A través de la colaboración en el proyecto "La Troballa", un taller de creación de objetos artesanales, se fomenta la reinserción social y laboral.




Nos implicamos en el proyecto "Et toca a tú", en que se utiliza la música como herramienta de integración social, con la colaboración de los músicos de la OBS. Los participantes no solo aprenden conceptos técnicos del mundo de la música sino también trabajan otros aspectos individuales y grupales como son la motivación personal, la superación, la constancia y el respeto mutuo.



Hemos apoyado el proyecto "FRED", cuyo objetivo es transportar y distribuir alimentos refrigerados y congelados para garantizar que llegan a sus destinatarios en óptimas condiciones. La Fundación compró vitrinas y arcones para incrementar el volumen de los alimentos refrigerados y congelados que se distribuyen, asegurando que llegan en óptimas condiciones para su consumo.



Colaboramos con la Fundación Instituto de Reinserción Social con el curso "Haz Click en YouTube", dirigido a la formación de jóvenes de colectivos vulnerables en nuevas tecnologías de la información y la comunicación.



El centro de capacitación "My life" acoge anualmente a más de 50 personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental. El objetivo del centro es que, con el acompañamiento de educadores y psicólogos, los participantes definan su recorrido formativo personalizado y se fijen sus propios objetivos, para su desarrollo personal y su reinserción sociolaboral, para alcanzar una vida independiente.



Colaboramos con el programa de acogida de refugiados que desarrolla esta entidad para su plena integración e implicación de la población universitaria en las acciones de acogida y acompañamiento. Un total de 73 refugiados han participado en el 2017 en el programa.
Más información en el siguiente enlace.



“Feina amb cor” es un proyecto que facilita el acceso a ocupación a más de 900 personas al año en la zona de Barcelona, que han estado un largo periodo fuera del mercado laboral. Con una visión integral de la persona, su realidad y sus capacidades, trabajan para mejorar sus posibilidades de encontrar un trabajo.



Colaboración con el Proyecto Social Claver XXI que tiene como objetivo fomentar la inclusión social a partir de la educación y formación musical de niños y jóvenes, desde el convencimiento del gran poder de transformación personal y social de la práctica coral.