Acto del Observatorio de Divulgación Financiera (ODF)

Las entidades bancarias y financieras se encuentran en plena transformación digital y la irrupción de la tecnología Blockchain tiene el potencial de aportar cambios significativos al sector. ¿Qué es? ¿Cómo afectará y beneficiará esta nueva tecnología al sector bancario y financiero? ¿Cuáles son las posibilidades y cuales son los retos? Estas preguntas se vieron respuestas durante el desarrollo del acto.
Josep Soler, director general del IEF, y David Murano, director de Gestión Global de Riesgo de Caja de Ingenieros, abrieron el acto presentando a los ponentes y destacando la revolución que supondrá el Blockchain durante los próximos años.
El debate se inició con la presentación de Albert Castellana, CEO de Atraura, quién dio las bases de esta tecnología, en que consiste y porque es tan ventajosa. Castellana explicó que la blockchain, o "cadena de bloques", es una tecnología que permite almacenar datos de manera distribuida, no centralizada en ningún punto, de manera muy eficiente y segura, manteniendo un control absoluto de los flujos de datos, motivo por el cual esta tecnología tiene un gran potencial.
El debate estuvo moderado por Luis Torras, asesor en Panda Agriculture & Water Fund y Japan Deep Value y miembro del comité editor del ODF, que destacó como el "Blockchain es una pieza central dentro de la Revolución Digital", una tecnología que trae la desintermediación a uno "otro nivel", y añadió que "pasamos de un Internet que permitía el libre y directo intercambio de información a un Internet que permite el libre y directo intercambio de valor. Las consecuencias por el conjunto del sector financiero son enormes". En el debate contó con la participación de Eloi Noya, director de Desarrollo de Negocio de LoanBook, y Alejandra Sánchez, abogada experta en Blockchain.
Eloi Noya, centró su intervención al destacar como la tecnología blockchain se está traduciendo en iniciativas empresariales concretas y sobre qué pueden ser sus aplicaciones, y finalmente Alejandra Sánchez habló de las implicaciones y retos legales que supone este nuevo escenario.
Noticias relacionadas
- La Fundación Caja de Ingenieros y la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears MP, unidas para promocionar la ingeniería en el ámbito universitario
- Primera fase de finalistas: Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal
- Arranca la 5ª Edición del ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’, organizado por la Fundación Caja de Ingenieros
- La Fundación Caja de Ingenieros ha galardonado con el Premio Emprendimiento a la empresa Instead Technologies
- La Fundación Caja de Ingenieros y el CGCOII promueven la formación y la empleabilidad para ingenieros industriales