Informes
ISIN : ES0114986039
Gestora : Caja Ingenieros Gestión
Indicador de riesgo del fondo de inversión:
|
||||||||||
Potencialmente menor rendimiento | Potencialmente mayor rendimiento |
La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo.
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.
Indicador de riesgo | Vocación inversora | Último valor liquidativo* | Rentabilidad Año Actual* | Rentabilidad 1 año* | Rentabilidad 3 años* | Rentabilidad 5 años* | Contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Renta Variable Mixta Internacional |
13,69882
(08/04/2021) |
4,653% | 17,243% | -0,173% | 1,304% |
|
* Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
La mayor parte de la inversión se destina, principalmente, a compañías de media/alta capitalización que generan rentas periódicas a favor de la empresa a través de la propia naturaleza de su negocio, o bien distribuyen sus beneficios a los accionistas mediante dividendos periódicos.
El CI Renta, FI hace un reembolso anual obligatorio del 2% de la inversión realizada por el partícipe, es decir, que no se corresponde con la rentabilidad obtenida por el fondo. La rentabilidad del fondo podría ser negativa aunque el partícipe recibiera pagos periódicos.
50%
Renta Variable Alto Dividendo
- Compañías de media y alta capitalización
- Que históricamente hayan obtenido dividendos elevados y de forma sostenible
20%
Renta Variable Sector Inmobiliario
- Compañías que invierten sus ingresos en el sector inmobiliario
30%
Renta Fija Cupones Sostenibles
- Cartera de Renta Fija Global
- Mix de bonos corporativos y mix de bonos gubernamentales
El fondo busca establecer un equilibrio dentro del porcentaje gestionado entre empresas del sector inmobiliario, complementando la diversificación de la cartera con productos financieros de renta fija sostenibles.
Inversor con un perfil de riesgo arriesgado o muy arriesgado:
- Adecuado para reubicar las posiciones de su cartera de inversiones con un perfil agresivo.
- Destinado al inversor que busca retornos significativos de sus inversiones soportando, para ello, una elevada volatilidad en sus inversiones.
Valor participación
08 Apr 2021
13,69882
0,720%
Evolución Rentabilidad Fondo
Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.
La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.
Rentab. acum. % | |
---|---|
6 meses | 8,525 |
En el año | 4,653 |
1 año | 17,243 |
R. Trim. % | |
---|---|
Ultimo Trimestre | - |
Trimestre 3 | - |
Trimestre 2 | - |
Trimestre 1 | 2,898 |
Rentabilidad año % | |
---|---|
2021 | 4,653 |
2020 | -10,014 |
2019 | 14,542 |
2018 | -9,020 |
2017 | 4,765 |
Fecha | Valor liquidativo | Patrimonio | Rentabilidad a 1 día |
---|---|---|---|
08/04/2021 | 13,69882 | 16,811,500,480 | 0,720% |
07/04/2021 | 13,60084 | 16,774,816,880 | -0,355% |
06/04/2021 | 13,64927 | 16,839,884,640 | 0,012% |
Informe de riesgo
Perfil de riesgo: Arriesgado
Este perfil se define como aquel en el que el inversor busca retornos significativos de sus inversiones, en un horizonte temporal de medio-largo plazo, al no tener necesidades de liquidez, aceptando para ello, un mayor grado de volatilidad en sus inversiones, pudiendo generarse pérdidas significativas.
Riesgos de los Fondos
Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.
Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.
Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.
Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.
Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.
Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.
Datos a cierre de mes
COMENTARIO DEL GESTOR
El CI Renta avanzó un 0,94% en febrero y con ello acumula una rendimiento del -0,82% en el año, mientras que su índice de referencia aumentó un 0,94% en el mes y acumula una revalorización del 0,87% en 2021.
El optimismo inundó los mercados financieros tras el anuncio por parte de Pfizer y BioNTech en el que se comunicaba el hallazgo de una vacuna con una eficacia superior al 90%, propiciando subidas récord en algunos índices de perfil cíclico como el IBEX 35 o en el estilo Value, por ejemplo. Además, la victoria de J. Biden en las elecciones estadounidenses así como un traspaso de poderes relativamente tranquilo sirvió para dar impulso a los activos de riesgo.
El principal contribuidor del mes fue LVMH (+20,0%) debido a que se trata de una compañía retail y englobada en el sector de lujo, por lo que el mercado tras la aparición de la vacuna, dejó de temer los efectos en el corto plazo provocados por el coronavirus. El principal detractor fue Games Workshop (-4,6% en euros) probablemente como consecuencia de que una parte de su buen rendimiento en el año (+52,6% en euros) se deba a que las políticas de confinamiento beneficiaban el uso de su producto.
Durante el mes de febrero no hubo nuevas entradas o salidas de posiciones en cartera. Se incrementó la exposición en Spotify tras las caídas sufridas a posteriori de la presentación de resultados. Por otro lado se redujo la exposición en Corticeira Amorim para incrementarla en Assa Abloy, ya que la compañía sueca presenta un perfil de crecimiento superior con unas características cualitativas muy elevadas. Finalmente, se redujo en Vestas y Sonova por valoración tras el reciente rally alcista. Por el lado de la renta fija, se deshizo la posición en el Zimmer 2022 con TIR negativa y rating MSCI B para comprar Cellnex 2029 (S&P BB+) con una duración más alargada que la del conjunto del portfolio, si bien cuenta con un diferencial que creemos que debería estrechar y una TIR del 1,5%.
Clases del fondo
El fondo de inversión CI Renta, FI tiene distintas clases de participaciones; CI RENTA CLASE A, F.I., y CI RENTA CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.
Características clase A
La clase CI Renta Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.
- Fecha de lanzamiento: 1995
- Inversión mínima: 500 euros
- Comisión de gestión: 1,35% + 9% (comisión de éxito)
- Comisión depositario: 0,20%
- Vocación CNMV: Renta Variable Mixta Internacional
- Período de permanencia mínimo recomendado: 4 años
- Puede trasladarse la inversión desde otros fondos de inversión y beneficiarse de las importantes ventajas fiscales propias de esta tipología de producto.
Características clase I
La clase CI Renta Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.
Clases | ISIN | Gestión | Depositaria | Suscripción | Reembolso | Inversión mím. | |
% s/pat | % s/rdos | % | % | % | |||
Clase A | ES0114986039 | 1,35% | 9% | 0,20% | - | - | 500€ |
Clase I | ES0114986005 | 0,50% | 0% | 0,10% | - | - | 250.000€ |
Gestor del fondo
Carles Carcolé Ramos
Diplomado en Ciencias Empresariales por la UPF y Graduado en Administración de Empresas por la UOC. Nivel II del CFA superado, realizó el Programa de Asesoramiento Financiero y Gestión Patrimonial por el IEF y es European Financial Advisor (EFPA). Ha desempeñado cargos relacionados con la gestión de activos en Credit Suisse (internship), Andbank y Fimarge. Gestor del fondo Caja Ingenieros Bolsa Euro Plus desde enero del 2019.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja de Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.
CI Renta, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 553.