Informes
ISIN : ES0142547035
Gestora : Caja Ingenieros Gestión
Indicador de riesgo:
|
Este indicador de riesgo presupone que se mantendrá el producto durante 4 años.
Equilibrio entre sostenibilidad y la gestión del riesgo
A través de su asignación de activos y con una aproximación conservadora, la estrategia invierte la mayor parte de su patrimonio en productos que promueven características medioambientales o sociales.
* Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
¿Como invierte el CI Balanced Opportunities, FI?
El fondo combina decisiones estratégicas de asignación de activos manteniendo un atractivo perfil financiero buscando conseguir una cartera sostenible y con un objetivo de volatilidad máxima del 4% anual.
Los principales pilares de inversión del fondo son:
Productos que fomentan las mejores prácticas ambientales y sociales a través de estrategias que integran las principales variables ASG (Ambientales, Sociales y de buen Gobierno). Excluyendo ciertas industrias y países que no cumplan con nuestros requisitos internos1.
Foco en la selección de los vehículos a través del análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Construcción de la cartera a través de vehículos de inversión colectiva, como los ETF y los fondos índice, con el objetivo de diversificar el riesgo.
Se establece como objetivo del fondo el maximizar el binomio rentabilidad/riesgo con una gestión activa, sistematizada y flexible, fijando como objetivo una volatilidad máxima del 4% anual, en condiciones normales de mercado.
(1) Consulta aquí la información sobre la integración de riesgos ASG de Caja Ingenieros Gestión.
Inversor con un perfil de riesgo conservador:
- Tiene como objetivo prioritario la conservación de capital y tratar de reducir los efectos negativos de la inflación.
- Puede reunir en la cartera un abanico de instrumentos de inversión con baja exposición al riesgo de mercado.
Inversor con un perfil de riesgo moderado:
- Aporta la diversificación propia de los fondos de inversión.
- Reúne las características, gracias a sus principios y a su proceso de inversión, para poder permanecer en su cartera de productos por un largo período de tiempo.
Divulgaciones de información en materia de sostenibilidad:
Nuestras políticas de Sostenibilidad e Implicación de Caja Ingenieros Gestión
Clases del fondo
El fondo de inversión Caja Ingenieros Balanced Opportunities, FI tiene distintas clases de participaciones; CAJA INGENIEROS BALANCED OPPORTUNITIES CLASE A, F.I., y CAJA INGENIEROS BALANCED OPPORTUNITIES CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.
Características clase A
La clase CI Balanced Opportunities Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.
- Fecha de lanzamiento: 2004 (en 2022 cambia su denominación a Caja Ingenieros Balanced Opportunities, FI)
- Inversión mínima: 1.000 euros
- Comisión de gestión: 1,35 sobre patrimonio% + 9% (comisión de éxito) sobre rentabilidad anual positiva
- Comisión depositario: 0,10% sobre patrimonio
- Artículo
SFDR*: el fondo promueve características sociales y/o medioambientales
- Vocación CNMV: Fondo de fondos. Global
- Período de permanencia mínimo recomendado: 4 años
- Puede trasladarse la inversión desde otros fondos de inversión y beneficiarse de las importantes ventajas fiscales propias de esta tipología de producto
Características clase I
La clase CI Balanced Opportunities Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.
Clases | ISIN | Gestión | Depositaria | Suscripción | Reembolso* | Inversión mím. | |
% s/pat | % s/rdos | % | % | % | |||
Clase A | ES0142547035 | 1,35% | 9% | 0,10% | - | 1% | 1.000€ |
Clase I | ES0142547001 | 0,50% | 0% | 0,10% | - | - | 250.000€ |
(*) Si el periodo de permanencia de las participaciones en el fondo fuera inferior o igual a 30 días.
Gestor del fondo
Sergi Casoliva Sesma
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con un máster en Bolsa y Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y con la certificación Certified Advisor (CAd). En la actualidad es candidato al CFA nivel II. Se incorporó al equipo de Caja Ingenieros Gestión en marzo de 2019 como gestor de fondos de retorno absoluto después de 4 años de experiencia como analista y selector de fondos externos en Crèdit Andorrà.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
CI Balanced Opportunities, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 2940.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.
(*) Reglamento sobre la transparencia de la información en materia de sostenibilidad para los productos financieros (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, SFDR, Reg. UE 2019/2088). Este reglamento nos permite ser conscientes del nivel de implicación de ASG (criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo) o ESG (por sus siglas en inglés), que tiene un producto de inversión.