Informes
ISIN : ES0115359038
Gestora : Caja Ingenieros Gestión
Indicador de riesgo del fondo de inversión:
|
||||||||||
Potencialmente menor rendimiento | Potencialmente mayor rendimiento |
La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo.
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.
Una cartera de convicción y con baja rotación
En el CI Bolsa USA, FI aplicamos un proceso de inversión centrado en la selección de compañías consolidadas, que posean actualmente ventajas competitivas, con grandes posibilidades de beneficiarse de las tendencias a largo plazo que puedan aparecer y que, a su vez, coticen a precios razonables.




Indicador de riesgo | Vocación inversora | Último valor liquidativo* | Rentabilidad Año Actual* | Rentabilidad 1 año* | Rentabilidad 3 años* | Rentabilidad 5 años* | Contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Renta Variable Internacional |
14,33366
(19/05/2022) |
-16,539% | 2,056% | 7,795% | 6,937% |
|
* Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
La cartera del CI Bolsa USA, FI invierte atendiendo a los siguientes puntos clave:
- Seguir una estrategia concentrada que invierte únicamente en valores atractivos.
- Seleccionar empresas que actualmente muestran atractivos ratios de rentabilidad/riesgo, que están menos endeudadas, presentan una alta generación de flujos de caja y tienen un equipo directivo bien consolidado.
Es una inversión en compañías que apuestan por la creación de valor a largo plazo y que siguen criterios ASG.
Sectorialmente, las posiciones con más peso están relacionadas con el consumo, tanto cíclico como no cíclico, mientras que el fondo mantiene una posición neutral con los sectores que han sido más relevantes en los últimos años en los Estados Unidos, como, por ejemplo, el tecnológico.
Inversor con un perfil de riesgo arriesgado o muy arriesgado:
- Adecuado para reubicar las posiciones de su cartera de inversiones con un perfil agresivo.
- Destinado al inversor que busca retornos significativos de sus inversiones soportando, para ello, una elevada volatilidad en sus inversiones.
Valor participación
19 May 2022
14,33366
-1,811%
Evolución Rentabilidad Fondo
Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.
La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.
Rentab. acum. % | |
---|---|
6 meses | -17,090 |
En el año | -16,539 |
1 año | 2,056 |
R. Trim. % | |
---|---|
Ultimo Trimestre | - |
Trimestre 3 | - |
Trimestre 2 | - |
Trimestre 1 | -9,718 |
Rentabilidad año % | |
---|---|
2022 | -16,539 |
2021 | 28,155 |
2020 | 7,996 |
2019 | 23,905 |
2018 | -4,249 |
Fecha | Valor liquidativo | Patrimonio | Rentabilidad a 1 día |
---|---|---|---|
19/05/2022 | 14,33366 | 22,268,457,550 | -1,811% |
18/05/2022 | 14,59810 | 22,682,496,730 | -2,731% |
17/05/2022 | 15,00790 | 23,340,062,200 | -0,101% |
Informe de riesgo
Perfil de riesgo: Arriesgado
Este perfil se define como aquel en el que el inversor busca retornos significativos de sus inversiones, en un horizonte temporal de medio-largo plazo, al no tener necesidades de liquidez, aceptando para ello, un mayor grado de volatilidad en sus inversiones, pudiendo generarse pérdidas significativas.
Riesgos de los Fondos
Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.
Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.
Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.
Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.
Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.
Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.
Datos a cierre de mes
COMENTARIO DEL GESTOR
El CI Bolsa USA retrocedió un 1,63% en abril, mientras que su índice de referencia S&P100 Net Total Return disminuyó un 5,27%. La rentabilidad del fondo en 2022 es del -11,19% mientras que la obtenida por su índice de referencia es del -8,21%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para 2022 (3,6% vs. 4,4% anterior) y 2023 (3,6% vs. 3,8% anterior) como consecuencia del conflicto bélico en Ucrania, la persistencia de la inflación y las políticas de Covid-cero en China. El conflicto bélico no parece tener una solución en el corto plazo, lo que añade presión a las materias primas mientras que las políticas de Covid-cero en China continúan dificultando la mejora en las cadenas logísticas a nivel global. En este entorno se consolidan las expectativas de subidas de 50pb en las próximas reuniones de la Reserva Federal con el objetivo de moverse hacia una política neutral lo antes posible. En Europa, las actas del BCE mostraron también un tono más duro de lo esperado y la mayoría de miembros coinciden en la conveniencia de acelerar la reducción del programa de compras de bonos y algunos abogan por finalizarlo en el 3T 2022, sin necesidad de condicionarlo a futuros datos económicos.
Respecto a los contribuidores del fondo, Merck & Co (+13,44%) y Target Corp (+12,23%) son las posiciones que tuvieron un mejor desempeño. Por el contrario, Charles Schwab (-17,43%) y Walt Disney (-14,58%) fueron las compañías con peor comportamiento en abril. Finalmente, en cuanto a decisiones de gestión se modificaron los pesos de algunas posiciones en función de la expectativa de retorno y riesgo de éstas. Paralelamente, vendimos Constellations Brands, Electronic Arts, Bank of New York Mellon e introducimos American Express, Kroger y Aflac.
Clases del fondo
El fondo de inversión CI Bolsa USA, FI tiene distintas clases de participaciones; CI BOLSA USA CLASE A, F.I., y CI BOLSA USA CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.
Características clase A
La clase CI Bolsa USA Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.
- Fecha de lanzamiento: 2004
- Inversión mínima: 500 euros
- Comisión de gestión: 1,35% + 9% (comisión de éxito)
- Comisión depositario: 0,20%
- Vocación CNMV: Renta Variable Internacional
- Período de permanencia mínimo recomendado: 5 años
- Puede trasladarse la inversión desde otros fondos de inversión y beneficiarse de las importantes ventajas fiscales propias de esta tipología de producto
Características clase I
La clase CI Bolsa USA Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.
Clases | ISIN | Gestión | Depositaria | Suscripción | Reembolso | Inversión mím. | |
% s/pat | % s/rdos | % | % | % | |||
Clase A | ES0137435006 | 1,35% | 9% | 0,20% | - | - | 500€ |
Clase I | ES0137435014 | 0,50% | 0% | 0,10% | - | - | 250.000€ |
Gestor del fondo
Cristina Llahí
Licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Barcelona y máster en Finanzas por EADA. CFA level III candidate. Previamente a su incorporación a Caja Ingenieros Gestión en Abril de 2017, Cristina desempeñó su carrera profesional en Zurich Investment Services y Crèdit Andorrà.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja de Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
CI Bolsa USA, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 3018.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.