Informes
ISIN : ES0137435006
Gestora : Caja Ingenieros Gestión
Indicador de riesgo del fondo de inversión:
|
||||||||||
Potencialmente menor rendimiento | Potencialmente mayor rendimiento |
La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo.
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.
El CI Environment ISR, FI te compensará doblemente
Invertir en el CI Environment ISR, FI, te compensará doblemente: por un lado, aplicamos los principios de la inversión responsable y de sostenibilidad del Grupo Caja de Ingenieros y, al mismo tiempo, invertimos en aquellas empresas con un compromiso claro por cuidar el medio ambiente.
- Haz clic en el icono del carrito para contratar tu fondo:
Indicador de riesgo | Vocación inversora | Último valor liquidativo* | Rentabilidad Año Actual* | Rentabilidad 1 año* | Rentabilidad 3 años* | Rentabilidad 5 años* | Contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Renta Variable Mixta Internacional |
118,68535
(28/11/2023) |
7,063% | 3,001% | 1,036% | 4,349% |
|
* Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
¿Cómo invierte el CI Environment ISR, FI?
A través de un modelo de inversión orientado a obtener rentabilidad “sostenible” desde una perspectiva 3D:
- Medioambiental: la inversión en compañías que son líderes en la lucha contra el cambio climático y que invierte en I+D permite estar mejor posicionados ante los riesgo ambientales.
- ISR: el modelo propio de Caja Ingenieros Gestión también incorpora la gestión de los aspectos sociales y de buen Gobierno de las compañías, integrándolos en la selección de inversiones.
- Financiera: la integración del análisis financiero permite construir una cartera de compañías con sólidos balances, alta generación de caja y elevadas rentabilidades sobre recursos empleados, con un elevado potencial de revalorización a largo plazo.
Metodología propia de inversión basada en la exclusión y la integración:
Universo de inversión
Exclusiones: tabaco, armamento, medio ambiente* = 800-900 compañías
Agregación de información extrafinanciera
Datos Financieros. Información ESG con impacto financiero
Comité ISR. Modelo financiero integrado
Cartera sostenible
RV: 35-50 compañías
RF: 40-60 emisiones
CI Environment ISR: Toneladas CO2 e/$ M ventas.
MSCI World: Toneladas CO2 e/$ M ventas.
Fuente (huella de carbono): MSCI a 30/07/2018
* Quedarán excluidas de la inversión: compañías de generación de energía cuya fuente provenga > 30% del mineral de carbón, compañías que participen en la exploración de recursos energéticos en el Ártico y compañías que realicen prácticas de extracción agresiva (p. e. arenas bituminosas).
¿A quién va dirigido?
Inversor con un perfil de riesgo moderado:
- Aporta la diversificación propia de los fondos de inversión.
- Reúne las características, gracias a sus principios y a su proceso de inversión, para poder permanecer en su cartera de productos por un largo período de tiempo.
Inversor con un perfil de riesgo arriesgado:
- Adecuado para reubicar las posiciones de su cartera de inversiones con un perfil agresivo.
- Destinado al inversor que busca retornos significativos de sus inversiones soportando, para ello, una elevada volatilidad en sus inversiones.
Stoxx Global Reported Low Carbon DJ
Sustainability World Enlarged
Valor participación
28 Nov 2023
118,68535
-0,364%
Evolución Rentabilidad Fondo
Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.
La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.
Rentab. acum. % | |
---|---|
6 meses | 2,098 |
En el año | 7,063 |
1 año | 3,001 |
R. Trim. % | |
---|---|
Ultimo Trimestre | - |
Trimestre 3 | -1,199 |
Trimestre 2 | 2,472 |
Trimestre 1 | 3,893 |
Rentabilidad año % | |
---|---|
2023 | 7,063 |
2022 | -17,007 |
2021 | 14,547 |
2020 | 5,720 |
2019 | 18,806 |
Fecha | Valor liquidativo | Patrimonio | Rentabilidad a 1 día |
---|---|---|---|
28/11/2023 | 118,68535 | 166,197,453,700 | -0,364% |
27/11/2023 | 119,11926 | 166,947,545,060 | -0,121% |
26/11/2023 | 119,26313 | 167,202,390,000 | -0,002% |
Informe de riesgo
Perfil de riesgo: Moderado
Este perfil se define como aquel que busca, a medio plazo, rendimientos superiores a los tipos de interés de mercado y acepta niveles moderados de riesgo, hecho que puede generar pérdidas.
Riesgos de los Fondos
Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.
Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.
Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.
Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.
Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.
Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.
Datos a cierre de mes
COMENTARIO DEL GESTOR
Durante el mes de octubre el fondo registró una bajada del -1,85%, mientras que el índice de referencia obtuvo una rentabilidad del -1,70%. En lo que llevamos de año el fondo lleva un +3,24% versus un +1,76% del índice.
El mes de octubre destaca por las caídas generalizadas en los principales índices de referencia, con éste ya son 3 meses consecutivos de caídas. Por el lado de la renta fija mal comportamiento durante el mes que se explica por unos datos económicos estadounidenses mejores de lo previsto los cuales generaron una presión alcista sobre los rendimientos de los bonos a largo plazo en ese país y, en menor medida, en otras economías importantes. El oro actuó como activo de refugio y tuvo un rendimiento positivo durante el mes. Por la parte de los bancos centrales tanto la FED como BCE han decidido mantener los tipos de interés sin cambios, pero no se descartan posibles subidas a futuro.
Respecto a los contribuidores del fondo, los mayores contribuidores han sido Microsoft con un 7,06%, Novonordisk con un 5,05% y WW Grainger con un 5,47%. Por el contrario, los principales detractores han sido Danaher con un -22,53%, Bank of Montreal con un -9,46% y Brisol-Myers Squibb con un -10,40%. Durante el mes no se han llevado a cabo cambios significativos en la gestión.
Clases del fondo
El fondo de inversión CI Environment ISR, FI tiene distintas clases de participaciones; CI ENVIRONMENTISR CLASE A, F.I., y CI ENVIRONMENT ISR CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.
Características clase A
La clase CI Environment ISR, Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.
- Inversión mínima: 500 euros
- Comisión de gestión: 1,35% + 9% (comisión de éxito)
- Comisión depositario: 0,20%
- Vocación CNMV: Renta Variable Mixta Internacional
- Período de permanencia mínimo recomendado: 4 años
Características clase I
La clase CI Environment ISR, Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.
Clases | ISIN | Gestión | Depositaria | Suscripción | Reembolso | Inversión mím. | |
% s/pat | % s/rdos | % | % | % | |||
Clase A | ES0137435006 | 1,35% | 9% | 0,20% | - | - | 500€ |
Clase I | ES0137435014 | 0,50% | 0% | 0,10% | - | - | 250.000€ |
Gestores del fondo
Elisabet Oter
Graduada en Matemáticas con mención en Economía por la Universidad de Barcelona, cuenta con un máster en Matemáticas para los Instrumentos Financieros de la Universidad Autónoma de Barcelona y una titulación de Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles. Se incorporó al equipo de Caja de Ingenieros Gestión en abril de 2023 como gestora de fondos después de 7 años de experiencia como gestora de fondos de renta variable y mixtos en Sabadell Asset Management.
Dídac Pérez
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra y master en Finanzas por el IDEC. Más de 8 años de experiencia en la Gestión Fondos de Inversión. Previamente a su incorporación a Caja Ingenieros Gestión en Octubre de 2011, Dídac desempeñó su carrera laboral en Bancsabadell Inversión y Mercer Consulting.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.
Consulta el folleto informativo de los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) del fondo o sociedad. Puedes consultar los criterios ISR de nuestros fondos .
Caja Ingenieros Environment ISR, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 5142.