Informes
ISIN : ES0138885035
Gestora : Caja Ingenieros Gestión
Indicador de riesgo del fondo de inversión:
|
||||||||||
Potencialmente menor rendimiento | Potencialmente mayor rendimiento |
La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo.
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.
Inversión de perfil moderado y socialmente responsable
Busca aprovechar oportunidades de inversión a nivel global, promoviendo la Inversión Socialmente Responsable (ISR), con el objetivo de obtener una atractiva rentabilidad para el inversor.
Indicador de riesgo | Vocación inversora | Último valor liquidativo* | Rentabilidad Año Actual* | Rentabilidad 1 año* | Rentabilidad 3 años* | Rentabilidad 5 años* | Contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Renta Fija Mixta Internacional |
12,55448
(21/01/2021) |
0,433% | -2,468% | -0,424% | 0,927% |
|
* Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
Inversor con un perfil de riesgo perfil de riesgo moderado:
- Aporta la diversificación propia de los fondos de inversión.
- Reúne las características, gracias a sus principios y a su proceso de inversión, para poder permanecer en su cartera de productos por un largo período de tiempo.
Inversor con un perfil de riesgo arriesgado o muy arriesgado:
- Adecuado para reubicar las posiciones de su cartera de inversiones con un perfil agresivo.
- Destinado al inversor que busca retornos significativos de sus inversiones soportando, para ello, una elevada volatilidad en sus inversiones.
Euronext Vigeo World 120
Ethibel Excellence Global
FTSE4Good Global 100
Valor participación
21 Jan 2021
12,55448
-0,187%
Evolución Rentabilidad Fondo
Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.
La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.
Rentab. acum. % | |
---|---|
6 meses | 1,393 |
En el año | 0,433 |
1 año | -2,468 |
R. Trim. % | |
---|---|
Ultimo Trimestre | - |
Trimestre 3 | - |
Trimestre 2 | - |
Trimestre 1 | - |
Rentabilidad año % | |
---|---|
2021 | 0,433 |
2020 | -2,618 |
2019 | 5,681 |
2018 | -3,799 |
2017 | 0,750 |
Informe de riesgo
Perfil de riesgo: Moderado
Este perfil se define como aquel que busca, a medio plazo, rendimientos superiores a los tipos de interés de mercado y acepta niveles moderados de riesgo, hecho que puede generar pérdidas.
Riesgos de los Fondos
Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.
Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.
Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.
Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.
Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.
Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.
Datos a cierre de mes
COMENTARIO DEL GESTOR
Durante el mes de diciembre, el fondo registró un caída del 0,04% y con ello acumula un retroceso del 2,62% en 2020, mientras que el índice de referencia avanzó un 0,60% y cierra el ejercicio con un alza del 0,89%.
El apetito por el riesgo continuó siendo la tónica del mercado en diciembre tras la fuerte revalorización registrada especialmente en la segunda quincena de noviembre. La confirmación de la victoria de Biden en las presidenciales estadounidenses así como las aprobaciones de las vacunas en varias regiones, iniciándose ya antes de acabar el año las primeras vacunaciones a los ciudadanos de mayor riesgo, fueron los principales argumentos para mantener el tono positivo. Paralelamente, el acuerdo de última hora entra la UE y Reino Unido acerca del Brexit, el desbloqueo del fondo de reconstrucción europeo por las reticencias de algún país miembro y el nuevo paquete de estímulo fiscal en EEUU fueron asimismo catalizadores para los activos de riesgo. Por su parte, el BCE anunció una extensión de 9 meses de su programa de compra de deuda “pandémico” hasta marzo de 2022, ampliando también la cuantía del mismo en hasta 500.000 Mill EUR adicionales. Con todo, la situación epidemiológica distó mucho de estar bajo control con una segunda ola de la crisis sanitaria que continuó golpeando fuertemente.
Respecto a los contribuidores del fondo UPM (+10%) e Infosys (+10%) son las posiciones que tuvieron un mejor desempeño. Por el contrario, S&P Global (-8%) e ISS (-7%) fueron las compañías con un peor comportamiento. En cuanto a decisiones de gestión, en la parte final del mes se liquidaron sendas posiciones en Unilever y Newmont después de que ambas dejaran de formar parte del universo invertible por un deterioro en sus prestaciones ASG frente al resto de alternativas. El capital obtenido se destinó a acumular en diversas posiciones en cartera así como a iniciar la construcción de una posición en Microsoft. En cuanto a movimientos de la cartera de renta fija, deshicimos la posición en la emisión de SEB e incorporamos un bono en categoría high Yield con la compra de Valeo. En términos generales, la cartera sigue posicionada con una duración ligeramente superior a 3 y una exposición a divisa no euro no superior al 10%.
Clases del fondo
El fondo de inversión Fonengin ISR, FI tiene distintas clases de participaciones; FONENGIN ISR CLASE A, F.I., y FONENGIN ISR CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.
Características clase A
La clase Fonengin ISR Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.
- Inversión mínima: 500 euros
- Comisión de gestión: 1,35% + 9% (comisión de éxito)
- Comisión depositario: 0,20%
- Vocación CNMV: Renta Variable Mixta Internacional
- Período de permanencia mínimo recomendado: 3-5 años
Características clase I
La clase Fonengin ISR Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.
Clases | ISIN | Gestión | Depositaria | Suscripción | Reembolso | Inversión mím. | |
% s/pat | % s/rdos | % | % | % | |||
Clase A | ES0138885035 | 1,35% | 9% | 0,20% | - | - | 500€ |
Clase I | ES0138885001 | 0,50% | 0% | 0,10% | - | - | 250.000€ |
Gestor del fondo
Xosé Garrido Jara
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UB y título de analista financiero internacional por ACIIA. Miembro del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Más de 5 años de experiencia en mercados financieros gestionando renta variable dentro del Grupo Caja de Ingenieros.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja de Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.
CI Fonengin ISR, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 354.
Consulta el folleto informativo de los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) del fondo o sociedad. Puedes consultar los criterios ISR de nuestros fondos.