Slider Global
Fondo de inversión detalle

ISIN : ES0114988035

Gestora : Caja Ingenieros Gestión

Indicador de riesgo del fondo de inversión:

- Riesgo 1 2 3 4 5 6 7 + Riesgo
Potencialmente menor rendimiento Potencialmente mayor rendimiento

La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo.
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.

Integrando aspectos que nos preocupan como sociedad

A través de empresas altamente comprometidas con el medio ambiente y la sociedad, poniendo el foco en aquellas que estén apostando por una economía de bajas emisiones, bajo consumo de agua e igualdad entre hombres y mujeres.

 

REDUCCIÓN DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO
REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA
PARIDAD, DIVERSIDAD E IGUALDAD DE CONDICIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

 

Consulta las clases del fondo

  • Haz clic en el icono del carrito para contratar tu fondo:

Indicador de riesgo Vocación inversora Último valor liquidativo* Rentabilidad Año Actual* Rentabilidad 1 año* Rentabilidad 3 años* Rentabilidad 5 años* Contratar
Renta Variable Internacional 9,59587
(06/06/2023)
6,586% -3,103% 2,851% 3,893%

Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

Aplicaciones anidadas
¿Cómo invierte el CI Global FI?

A nivel fundamental, ¿cómo invierte el CI Global ISR, FI?

Todo ello, integrado dentro de un proceso de inversión centrado en la selección de empresas líderes, de alta calidad, y que a la vez estén expuestas a las mayores tendencias de crecimiento globales, como son el envejecimiento poblacional, la digitalización de la economía, la economía circular o la urbanización en países emergentes.

 

Digitalización de la economía
Envejecimiento de la población
Economía circular
Urbanización en países emergentes

 

¿A quien va dirigido? Arriesgado o muy arriesgado
¿A quien va dirigido?
 

Inversor con un perfil de riesgo arriesgado o muy arriesgado:

 

  • Adecuado para reubicar las posiciones de su cartera de inversiones con un perfil agresivo.
  • Destinado al inversor que busca retornos significativos de sus inversiones soportando, para ello, una elevada volatilidad en sus inversiones.
Fondo de inversión detalle
Índice de referencia
MSCI World (Euro), que incluye un conjunto de empresas de todo el mundo
Divisa
Euro. Puede invertir sin ninguna limitación en cualquier divisa
 

 


Exposición
Invierte su patrimonio mayoritariamente en renta variable
Inversión
Invierte en medianas y grandes empresas

 


 

Valor participación

06 Jun 2023

9,59587

0,463%

Evolución Rentabilidad Fondo

Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.

La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.

 

 

Rentab. acum. %
6 meses 1,903
En el año 6,586
1 año -3,103
R. Trim. %
Ultimo Trimestre -
Trimestre 3 -
Trimestre 2 -
Trimestre 1 5,195
Rentabilidad año %
2023 6,586
2022 -22,492
2021 22,023
2020 7,746
2019 30,508
Fecha Valor liquidativo Patrimonio Rentabilidad a 1 día
06/06/2023 9,59587 114,823,288,050 0,463%
05/06/2023 9,55163 114,364,227,950 0,095%
04/06/2023 9,54257 114,255,791,380 -0,004%

 

Informe de riesgo

Perfil de riesgo: Arriesgado
Este perfil se define como aquel en el que el inversor busca retornos significativos de sus inversiones, en un horizonte temporal de medio-largo plazo, al no tener necesidades de liquidez, aceptando para ello, un mayor grado de volatilidad en sus inversiones, pudiendo generarse pérdidas significativas.

 

Riesgos de los Fondos


Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.

Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.

Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.

Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.

Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.

Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.

Datos a cierre de mes

COMENTARIO DEL GESTOR

Durante el mes de abril el fondo registró un descenso de -0,10%, mientras que el índice de referencia subió un +0,14%. En lo que llevamos de año el fondo lleva un +5,09% versus un +5,97% del índice.

El mes de marzo se caracterizó por un mes volátil por el miedo de los inversores a un episodio de crisis finEl mes de abril se caracterizó por un mayor apetito al riesgo en los mercados financieros a pesar de la preocupación en el sector financiero, la persistencia de la inflación subyacente y por una actividad económica que de momento se enfría menos de lo esperado. Los principales Bancos Centrales preparan un incremento de 25 p.b. en la próxima reunión en el mes de mayo y decidirán la próxima actuación de política monetaria.

Respecto a los contribuidores del fondo, Ricoh con un +9,76%, BT Group con un +9,32% y Coloplast con un +7,82% son las posiciones que tuvieron un mejor comportamiento. Por el contrario, First Solar con un -17,43%, XinyiSolar con un -11,79% y Yadea Group con -10,50% fueron las compañías que tuvieron un peor desempeño.

Aplicaciones anidadas
Clases Global

Clases del fondo

 

El fondo de inversión  CI Global ISR, FI tiene distintas clases de participaciones; CI GLOBAL ISR CLASE A, F.I., y CI GLOBAL ISR CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.

Características clase A

La clase  CI Global ISR Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.

  • Fecha de lanzamiento: 1999
  • Inversión mínima: 500 euros
  • Comisión de gestión: 1,35% + 9% (comisión de éxito)
  • Comisión depositario: 0,20%
  • Vocación CNMV: Renta Variable Internacional
  • Período de permanencia mínimo recomendado: 5 años
  • Puede trasladarse la inversión desde otros fondos de inversión y beneficiarse de las importantes ventajas fiscales propias de esta tipología de producto

Características clase I

La clase  CI Global ISR Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID. 

 

Clases ISIN Gestión Depositaria Suscripción Reembolso Inversión mím.
% s/pat % s/rdos % % %
Clase A ES0114988035 1,35% 9% 0,20% - - 500€
Clase I ES0114988001 0,50% 0% 0,10% - - 250.000€
 
Gestor Sergi Casoliva

Gestor del fondo

 

Sergi Casoliva Sesma

foto Sergi Casoliva Sesma

Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con un máster en Bolsa y Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y con la certificación Certified Advisor (CAd). En la actualidad es candidato al CFA nivel II. Se incorporó al equipo de Caja de Ingenieros Gestión en marzo de 2019 como gestor de fondos de retorno absoluto después de 4 años de experiencia como analista y selector de fondos externos en Crèdit Andorrà.

Aplicaciones anidadas
Disclaimer fichas fondos


Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja de Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.

Disclaimer Global

CI Global ISR, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 1833.

Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.

botón volver
FM Enlace a calculadora medioambiental FI
Ir Arriba