Informes
ISIN : ES0115532030
Gestora : Caja Ingenieros Gestión
Indicador de riesgo del fondo de inversión:
|
||||||||||
Potencialmente menor rendimiento | Potencialmente mayor rendimiento |
La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo.
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.
Una gestión acertada y flexible
A través de una gestión activa, el CI Premier, FI busca aprovechar sin restricciones las mejores oportunidades de inversión en renta fija, con el objetivo de intentar beneficiarse de los cambios en las expectativas de las curvas de tipos de interés, del movimiento de los diferenciales de crédito y de los acontecimientos que tengan efecto a nivel macroeconómico en los diferentes mercados globales de deuda. Aun así, recuerda que este fondo tiene riesgo de pérdida de capital.
- Haz clic en el icono del carrito para contratar tu fondo:
Indicador de riesgo | Vocación inversora | Último valor liquidativo* | Rentabilidad Año Actual* | Rentabilidad 1 año* | Rentabilidad 3 años* | Rentabilidad 5 años* | Contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Renta Fija Internacional |
672,87969
(04/12/2023) |
5,078% | 3,318% | -2,097% | -0,668% |
|
* Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
¿Cómo invierte el CI Premier, FI?
En momentos en que la deuda pública presenta una baja rentabilidad, el núcleo de la cartera del CI Premier, FI opta por invertir en renta fija corporativa, con la finalidad de buscar rentabilidades superiores.
La selección de los emisores y las emisiones corporativas se realiza a través de un riguroso análisis fundamental, con el objetivo de poder optimizar el binomio rentabilidad/riesgo y tratar de minimizar la posibilidad de pérdida de capital.
Además, constantemente analizamos su posicionamiento, persiguiendo una óptima diversificación geográfica, sectorial y por emisor.
- ¿Cómo hace esta gestión activa diferencial?
A través de una cartera con visión a largo plazo, los principales pilares de inversión del fondo son:
CURVAS DE TIPO DE INTERÉS
Se persigue aprovechar las expectativas de movimientos en las curvas de tipos de interés
RENTABILIDAD SOBRE DEUDA PÚBLICA
Se hace la valoración de los emisores en base a un análisis fundamental
GESTIÓN ACTIVA DE EMISORES Y EMISIONES
La cartera se gestiona de una forma flexible con el objetivo de maximizar sus prestaciones
EVOLUCIÓN DE LAS DIVISAS
Se monitoriza la evolución del mercado de divisas para tratar de aprovechar oportunidades que complementen la exposición en divisa euro
Inversor con un perfil de riesgo conservador:
- Tiene como objetivo prioritario la conservación de capital y tratar de reducir los efectos negativos de la inflación.
- Puede reunir en la cartera un abanico de instrumentos de inversión con baja exposición al riesgo de mercado.
Inversor con un perfil de riesgo moderado:
- Aporta la diversificación propia de los fondos de inversión.
- Reúne las características, gracias a sus principios y a su proceso de inversión, para poder permanecer en su cartera de productos por un largo período de tiempo.
Valor participación
04 Dec 2023
672,87969
0,081%
Evolución Rentabilidad Fondo
Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.
La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.
Rentab. acum. % | |
---|---|
6 meses | 2,849 |
En el año | 5,078 |
1 año | 3,318 |
R. Trim. % | |
---|---|
Ultimo Trimestre | - |
Trimestre 3 | 1,005 |
Trimestre 2 | 0,241 |
Trimestre 1 | 1,234 |
Rentabilidad año % | |
---|---|
2023 | 5,078 |
2022 | -9,937 |
2021 | -0,776 |
2020 | -0,236 |
2019 | 3,367 |
Informe de riesgo
Perfil de riesgo: Conservador
Este perfil se define como aquel que, aun teniendo como objetivo prioritario la conservación del capital, admite la exposición a niveles reducidos de riesgo para tratar de obtener un rendimiento de la inversión que ayude a reducir los efectos negativos de la inflación y a mantener el poder adquisitivo.
Riesgos de los Fondos
Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.
Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.
Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.
Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.
Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.
Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.
Datos a cierre de mes
COMENTARIO DEL GESTOR
El CI Premier cierra el mes con una subida del +0,37%, versus la rentabilidad del -0,34% de su índice de referencia, básicamente como resultado del rally en tipos de interés debido a las preocupaciones por el sector bancario y especulaciones sobre cómo podrían afectar dichos problemas al ajuste de las políticas monetarias de los bancos centrales. En lo que llevamos de año, el fondo sube un +2,87% frente a su índice de referencia que gana un +1,58%.
Durante el mes de octubre se continuó especulando acerca de los siguientes pasos que darían tanto el BCE como la FED en sus reuniones más próximas. En este sentido, el BCE pausó su política de subidas de tipos de referencia por primera vez en más de un año y mantuvo sin cambios la reinversión de los bonos que mantiene en cartera. Lagarde indicó que por el momento mantendrán sus políticas estables y que no hay planes de recortes de tipos tampoco. Aun así, el mercado tomó esto como “dovish”, reforzado por los PMIs y datos de inflación europea de fin de mes que vinieron menos fuertes de lo esperado. Sin embargo, los datos de inflación, ventas minoristas y producción de EEUU se mantienen fuertes, alimentando las posibilidades de que la FED todavía eleve sus tipos una vez más antes de final de año.
De este modo, la rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años subió al 4,93% mientras la alemana cayó al 2,81%. Por su lado, las primas de riesgo española e italiana se redujeron ligeramente a 108pbs y 192pbs, respectivamente. Por último, el diferencial de crédito “Investment Grade” se amplió a 103pbs y el “High Yield” a 414pbs debido principalmente a la cautela generada por el potencial de que la situación en Medio Oriente escale.
Durante el mes, se aprovechó las oportunidades en el mercado primario para añadir emisores con buenos fundamentos crediticios y de ASG que vinieron baratos versus el mercado secundario, saliendo de posiciones en bonos con “upside” reducido. También se continuó tomando posiciones tácticas en las curvas de tipos mediante derivados financieros.
Clases del fondo
El fondo de inversión CI Premier, FI tiene distintas clases de participaciones; CI PREMIER CLASE A, F.I., y CI PREMIER CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.
Características clase A
La clase CI Premier Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.
- Fecha de lanzamiento: 2003
- Inversión mínima: 1.000 euros
- Comisión de gestión: 0,90%
- Comisión depositario: 0,20%
- Vocación CNMV: Renta Fija Internacional
- Período de permanencia mínimo recomendado: 4 años
- Puede trasladarse la inversión desde otros fondos de inversión y beneficiarse de las importantes ventajas fiscales propias de esta tipología de producto
Características clase I
La clase CI Premier Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.
Clases | ISIN | Gestión | Depositaria | Suscripción | Reembolso | Inversión mím. | |
% s/pat | % s/rdos | % | % | % | |||
Clase A | ES0115532030 | 0,90% | 0% | 0,20% | - | - | 1.000€ |
Clase I | ES0115532006 | 0,35% | 0% | 0,10% | - | - | 250.000€ |
Gestores del fondo
Ricardo Granda Seminario
Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico (Perú) y MBA, con especialización en Finanzas, por la London Business School (Reino Unido). Cuenta con 18 años de experiencia en Servicios Financieros, 14 de ellos en Gestión de Inversiones, incluyendo 9 años como Gestor de Renta Fija y Analista de Crédito en Londres.
Joan Pericas
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona, graduado en Administración de Empresas por la UOC, i CFA® charterholder. Previamente a su incorporación a Caja Ingenieros Gestión en 2023, Joan ha ejercido cargos relacionados con la gestión de activos a Merchbanc y Fimarge, y ha sido responsable de inversión de un family office.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
CI Premier, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 3715.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.