Informes
ISIN : ES0109221038
Gestora : Caja Ingenieros Gestión
Indicador de riesgo del fondo de inversión:
|
||||||||||
Potencialmente menor rendimiento | Potencialmente mayor rendimiento |
La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo.
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.
Diversifica el riesgo en países emergentes
El CI Emergentes, FI diversifica el riesgo en países emergentes con el objetivo de conseguir una elevada rentabilidad. Para tratar de conseguirla, la cartera tiene un horizonte temporal a largo plazo, para que estos negocios en crecimiento puedan desarrollar todo su posible potencial.
Consultar las clases del fondo
- Haz clic en el icono del carrito para contratar tu fondo:
Indicador de riesgo | Vocación inversora | Último valor liquidativo* | Rentabilidad Año Actual* | Rentabilidad 1 año* | Rentabilidad 3 años* | Rentabilidad 5 años* | Contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Renta Variable Internacional |
14,42190
(24/03/2023) |
-0,661% | -14,002% | 7,307% | 0,666% |
|
* Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
La inversión de este fondo parte de un proceso que se origina con la formación de ideas y el análisis fundamental de las compañías, a la vez que también se tienen en cuenta los siguientes requisitos básicos:
IDÓNEAS
EMPRESAS
DE
SELECCIÓN
|
RENTABLES | Negocios de calidad que históricamente hayan generado retornos elevados sobre la inversión |
CRECIENTES | Tienen la posibilidad de reinvertir el capital generado en oportunidades futuras | |
COMPETITIVAS | Con ventajas competitivas que les permitan conservar su posición en la industria durante un largo período de tiempo | |
ATRACTIVAS | Cotizan con descuentos atractivos sobre su valor fundamental | |
SÓLIDAS | Mantienen una estructura financiera adecuada | |
EFICIENTES | Están gestionadas por equipos honestos, que tienen una alineación equilibrada de intereses, y que han demostrado una buena capacidad de asignar capital |
Inversor con un perfil de riesgo arriesgado o muy arriesgado:
- Adecuado para reubicar las posiciones de su cartera de inversiones con un perfil agresivo.
- Destinado al inversor que busca retornos significativos de sus inversiones soportando, para ello, una elevada volatilidad en sus inversiones.
Valor participación
24 Mar 2023
14,42190
0,793%
Evolución Rentabilidad Fondo
Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.
La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.
Rentab. acum. % | |
---|---|
6 meses | -4,697 |
En el año | -0,661 |
1 año | -14,002 |
R. Trim. % | |
---|---|
Ultimo Trimestre | - |
Trimestre 3 | - |
Trimestre 2 | - |
Trimestre 1 | - |
Rentabilidad año % | |
---|---|
2023 | -0,661 |
2022 | -23,649 |
2021 | -0,007 |
2020 | 30,055 |
2019 | 23,729 |
Fecha | Valor liquidativo | Patrimonio | Rentabilidad a 1 día |
---|---|---|---|
24/03/2023 | 14,42190 | 18,888,170,660 | 0,793% |
23/03/2023 | 14,30850 | 18,732,783,510 | 0,453% |
22/03/2023 | 14,24404 | 18,648,397,790 | -0,708% |
Informe de riesgo
Perfil de riesgo: Arriesgado
Este perfil se define como aquel en el que el inversor busca retornos significativos de sus inversiones, en un horizonte temporal de medio-largo plazo, al no tener necesidades de liquidez, aceptando para ello, un mayor grado de volatilidad en sus inversiones, pudiendo generarse pérdidas significativas.
Riesgos de los Fondos
Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.
Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.
Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.
Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.
Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.
Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.
Datos a cierre de mes
COMENTARIO DEL GESTOR
El CI Emergentes cierra febrero con un descenso del -3,29%, mejorando la caída obtenida por su índice de referencia, el MSCI EM NR, el cual finalizó con -4,20%. El fondo acumula una rentabilidad del +1,80% en lo que llevamos de 2023, frente al +1,90% del propio índice de referencia.
Tras un inicio de año muy prometedor en general los índices se movieron de manera prácticamente lateral, recogiendo la incerteza del ciclo económico y de un nivel de inflación que parece no remitir con la solidez que esperan los principales bancos centrales. Adicionalmente, la vuelta de la apreciación del usd y la recogida de beneficios en los índices chinos templaron los avances experimentados en enero, y todos los focos volverán a centrarse en el desempeño de los beneficios por acción, los cuales seguirán amenazados por una reducción de la actividad económica a nivel mundial.
En este entorno los mayores contribuidores a la cartera en el mes fueron las compañías Coca Cola Hellenic (+8,44% en gbp), Grupo Aeroportuario del Sureste (2,61% en mxn) y HDFC Bank (+0,42% en usd).Las primeras dos compañías publicaron resultados sólidos, especialmente en el caso de la embotelladora en el cual se esperase que su operativa en Ucrania y Rusia hiciese mella, aunque demostraron la resiliencia de sus volúmenes en un entorno claramente inflacionista. En el caso de HDFC Bank y tras conocerse los problemas del Grupo Adani, las aguas volvieron a su cauce tras reiterar que la exposición en los libros del banco no son relevantes. Por el contrario, los principales detractores fueron B3 Bolsa de Brasil (-18,32% en brl) y Vietnam Enterprises (-11,89% en gbp), en el primer caso tras defraudar en sus resultados ante la falta de volúmenes en el mercado de renta variable y el alza de costes operativos que no están siendo compensados por aumentos equiparables en las ventas, mientras que en el caso del vehículo de Vietnam, ante la caída generalizada de las acciones vietnamitas ante miedos de una recesión mundial que pondrían freno en el excelente momento que experimenta su economía.
A nivel de gestión, durante el mes se introdujeron una serie de cambios con el objetivo de seguir reduciendo la valoración agregada de la cartera sin comprometer la calidad de la misma si bien renunciando marginalmente a crecimiento futuro. Así, se introdujeron las compañías Grupo Aeroportuario del Centro Norte, Regional, NU Holdings, Home Product y CP All. Por el lado de las ventas se eliminaron Sociedad Química y Minera, Fibra Macquaire, Techtronic y el ETF iShares MSCI China A.
Clases del fondo
El fondo de inversión CI Emergentes, FI tiene distintas clases de participaciones; CI EMERGENTES CLASE A, F.I., y CI EMERGENTES CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.
Características clase A
La clase CI Emergentes Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.
- Fecha de lanzamiento: 2004
- Inversión mínima: 500 euros
- Comisión de gestión: 1,35% + 9% (comisión de éxito)
- Comisión depositario: 0,20%
- Vocación CNMV: Renta Variable Internacional
- Período de permanencia mínimo recomendado: 5 años
- Puede trasladarse la inversión desde otros fondos de inversión y beneficiarse de las importantes ventajas fiscales propias de esta tipología de producto
Características clase I
La clase CI Emergentes Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.
Clases | ISIN | Gestión | Depositaria | Suscripción | Reembolso | Inversión mím. | |
% s/pat | % s/rdos | % | % | % | |||
Clase A | ES0109221038 | 1,35% | 9% | 0,20% | - | - | 500€ |
Clase I | ES0109221004 | 0,50% | 0% | 0,10% | - | - | 250.000€ |
Gestor del fons
Dídac Pérez Alonso
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra y master en Finanzas por el IDEC. Más de 8 años de experiencia en la Gestión Fondos de Inversión. Previamente a su incorporación a Caja Ingenieros Gestión en Octubre de 2011, Dídac desempeñó su carrera laboral en Bancsabadell Inversión y Mercer Consulting.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja de Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
Caja Ingenieros Emergentes, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 2997.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.