Informes
ISIN : ES0122708037
Gestora : Caja Ingenieros Gestión
Indicador de riesgo del fondo de inversión:
|
||||||||||
Potencialmente menor rendimiento | Potencialmente mayor rendimiento |
La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo.
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.
La inversión que queda en casa
El CI Iberian Equity, FI es un fondo que tiene como objetivo aprovechar las mejores ideas y oportunidades de inversión de los mercados español y portugués.
Puntualmente, también puede invertir en negocios radicados en países latinoamericanos, donde el potencial de crecimiento de estos se encuentra infravalorado por el mercado, hecho que supone una oportunidad de inversión por explorar.
- Haz clic en el icono del carrito para contratar tu fondo:
Indicador de riesgo | Vocación inversora | Último valor liquidativo* | Rentabilidad Año Actual* | Rentabilidad 1 año* | Rentabilidad 3 años* | Rentabilidad 5 años* | Contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Renta Variable Euro |
11,10304
(04/12/2023) |
15,087% | 13,427% | 5,073% | 3,255% |
|
* Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
¿Cómo invierte el CI Iberian Equity, FI?
El criterio de inversión del fondo sigue una estrategia de gestión activa, sin restricciones, y se focaliza en los modelos de negocio y los análisis fundamentales de las compañías. Todo esto es, desde la perspectiva del largo plazo, necesario para que maduren las empresas y desarrollen su potencial de crecimiento.

CERCANÍA

EFICIENCIA

GOBIERNO CORPORATIVO

CONFIANZA

GESTIÓN FAMILIAR
Inversor con un perfil de riesgo arriesgado o muy arriesgado:
- Adecuado para reubicar las posiciones de su cartera de inversiones con un perfil agresivo.
- Destinado al inversor que busca retornos significativos de sus inversiones soportando, para ello, una elevada volatilidad en sus inversiones.
Valor participación
04 Dec 2023
11,10304
0,554%
Evolución Rentabilidad Fondo
Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.
La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.
Rentab. acum. % | |
---|---|
6 meses | 4,782 |
En el año | 15,087 |
1 año | 13,427 |
R. Trim. % | |
---|---|
Ultimo Trimestre | - |
Trimestre 3 | -2,027 |
Trimestre 2 | 3,850 |
Trimestre 1 | 6,752 |
Rentabilidad año % | |
---|---|
2023 | 15,087 |
2022 | -6,960 |
2021 | 6,707 |
2020 | -0,807 |
2019 | 9,866 |
Fecha | Valor liquidativo | Patrimonio | Rentabilidad a 1 día |
---|---|---|---|
04/12/2023 | 11,10304 | 15,741,250,430 | 0,554% |
03/12/2023 | 11,04189 | 15,609,958,600 | -0,004% |
02/12/2023 | 11,04233 | 15,610,580,110 | -0,004% |
Informe de riesgo
Perfil de riesgo: Arriesgado
Este perfil se define como aquel en el que el inversor busca retornos significativos de sus inversiones, en un horizonte temporal de medio-largo plazo, al no tener necesidades de liquidez, aceptando para ello, un mayor grado de volatilidad en sus inversiones, pudiendo generarse pérdidas significativas.
Riesgos de los Fondos
Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.
Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.
Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.
Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.
Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.
Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.
Datos a cierre de mes
COMENTARIO DEL GESTOR
El CI Iberian Equity cierra octubre con una caída del -3,73%, por debajo de la propia obtenida por su índice de referencia, el Ibex 35 NR, el cual finalizó con un -3,88%. Con este desempeño, el fondo acumula una rentabilidad positiva en el año del +4,57%, frente al +13,04% del propio índice de referencia.
El mes de octubre se caracterizó por fuertes caídas en los principales mercados tanto de renta variable como de renta fija, con la rentabilidad del Tesoro de EEUU a 10 años moviéndose en máximos de 16 años por encima del 5%. Todo ello en un contexto de incertidumbre agudizada en las últimas semanas por la guerra de Gaza. La renta variable cayó por tercer mes consecutivo, después de tocar máximos en el mes julio, el S&P 500 un -2,20%, el Eurostoxx 50 un -2,72% y el Ibex 35 -4,36%.
En este entorno, los mayores contribuidores a la cartera en el mes fueron Caixabank tras la publicación de unos resultados tranquilizadores tanto por el lado de márgenes como por el lado de la política de recompra de acciones y Jeronimo Martins el cual publicó unos resultados que sirvieron para apaciguar las dudas sobre los márgenes en Polonia. Por el contrario, los mayores detractores a la cartera fueron Amadeus e Inditex tras las dudas acerca del consumo discrecional ante la esperada recesión y el aumento de los costes energéticos.
A nivel de gestión se eliminó tácticamente de cartera Cellnex y Grifols, se redujo en bancos y AENA y se aumentó en compañías integradas Iberdrola y EDP.
Clases del fondo
El fondo de inversión CI Iberian Equity, FI tiene distintas clases de participaciones; CI IBERIAN EQUITY CLASE A, F.I., y CI IBERIAN EQUITY CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.
Características clase A
La clase CI Iberian Equity Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.
- Fecha de lanzamiento: 2005
- Inversión mínima: 100 euros
- Comisión de gestión: 1,35% + 9% (comisión de éxito)
- Comisión depositario: 0,20%
- Vocación CNMV: Renta Variable Nacional
- Período de permanencia mínimo recomendado: 5 años
- Puede trasladarse la inversión desde otros fondos de inversión y beneficiarse de las importantes ventajas fiscales propias de esta tipología de producto
Características clase I
La clase CI Iberian Equity Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.
Clases | ISIN | Gestión | Depositaria | Suscripción | Reembolso | Inversión mím. | |
% s/pat | % s/rdos | % | % | % | |||
Clase A | ES0137435006 | 1,35% | 9% | 0,20% | - | - | 100€ |
Clase I | ES0137435014 | 0,50% | 0% | 0,10% | - | - | 250.000€ |
Gestor del fons
Dídac Pérez Alonso
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra y master en Finanzas por el IDEC. Más de 8 años de experiencia en la Gestión Fondos de Inversión. Previamente a su incorporación a Caja Ingenieros Gestión en Octubre de 2011, Dídac desempeñó su carrera laboral en Bancsabadell Inversión y Mercer Consulting.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
CI Iberian Equity, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 3231.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.