Desde los inicios, Caja de Ingenieros ha perseguido la aplicación de valores como la ética, el compromiso y la confianza. Dispone de mecanismos que le permiten generar información transparente y veraz a sus grupos de interés, establecer pautas de comportamiento para todos los integrantes y consolidar un modelo de negocio eficiente y sostenible.
Código ético:
Establece los valores, principios y normas que rigen para la Entidad y sus profesionales. El Código promueve el desarrollo de las tareas profesionales con criterios de honestidad, integridad, excelencia, responsabilidad y transparencia.
Política de Remuneraciones:
La Política de Remuneraciones define los principios para favorecer una retribución coherente y alineada con la regulación vigente.
El Consejo Rector de Caja de Ingenieros es el máximo órgano decisor y garante en la aplicación de la Política Retributiva del Grupo Caja de Ingenieros, delegada en la Comisión Ejecutiva.
Modelo de las tres líneas de defensa
El Grupo Caja de Ingenieros tiene establecido un modelo de gestión y control de riesgos llamado 3LD (tres líneas de defensa). El modelo distingue tres grupos que participan en la gestión efectiva de riesgos:
Primero línea de defensa (1LD)
Responsable de mantener un control interno y efectivo y de ejecutar procedimientos de control sobre los riesgos.
Segunda línea de defensa (2LD)
Desarrolla funciones de gestión de riesgos y el cumplimiento para monitorizar los controles de la primera línea de defensa.
Tercera línea de defensa (3LD)
Proporciona a los órganos de gobierno y a la Alta Dirección un aseguramiento comprensivo basado en el nivel más alto de independencia dentro de Caja de Ingenieros.



Composición del Consejo Rector:
El Consejo Rector es el órgano colegiado que gobierna, gestiona y representa la Entidad. Actualmente está formado por trece miembros. Doce de estos son escogidos por los socios teniendo en cuenta la trayectoria y la experiencia de los miembros, menos el representante de los profesionales de la Entidad.
Nombre | Cargo | Tipo de consejero |
---|---|---|
José Oriol Sala Arlandis | Presidente | No ejecutivo |
Manuel Bertran Mariné | Vicepresidente | Independiente |
Félix Masjuán Teixidó | Secretario | Independiente |
David Parcerisas Vazquez | Vocal nº1 | Independiente |
Pedro A. Hernández del Santo | Vocal nº2 | Independiente |
Pedro Marín Giménez | Vocal nº3 | Independiente |
Jaime Roure Pagés | Vocal nº4 | Independiente |
José María Pera Abadía | Vocal nº5 | Independiente |
Augusto Rafael Bou Camps | Vocal nº6 | Independiente |
Carme Botifoll Alegre | Vocal nº7 | Independiente |
Josep Maria Muxí Comellas | Vocal nº8 | Independiente |
Antonio Santamans Olivé | Vocal nº9 | Independiente |
Ignacio Vinuesa Gimeno | Vocal nº10 | Consejero Laboral |
Composición de la Comisión Ejecutiva:
La Comisión Ejecutiva está formada por el presidente, el vicepresidente, un secretario y un máximo de dos representantes del Consejo Rector. La Comisión ejerce determinadas facultades sobre la gestión y administración de la Entidad delegadas por el Consejo, quién es el responsable de estas. El Consejo Rector mantiene siempre su competencia en las facultades delegadas y es responsable ante la Entidad, los socios, los acreedores y terceros de la gestión llevada a cabo por la Comisión Ejecutiva.
Nombre | Cargo | Tipo de consejero |
---|---|---|
José Oriol Sala Arlandis | Presidente | No ejecutivo |
Félix Masjuán Teixidó | Secretario | Independiente |
Manuel Bertran Mariné | Vocal | Independiente |
Pedro A. Hernández del Santo | Vocal | Independiente |
Descarga en este enlace el Reglamento del Consejo Rector.
Descarga en este enlace el Nombramiento de miembros del Consejo Rector y del Director General.



Composición de la Comisión de Auditoría y Riesgos:
Es una comisión delegada del Consejo Rector de naturaleza supervisora y de asesoramiento, destinada a hacer el análisis y el seguimiento periódico del riesgo en el ámbito de lasatribuciones delegadas. Su objetivo es asistir al Consejo en la determinación y seguimiento de la estrategia de riesgos y de las actividades del área de Control Interno de la entidad.
Nombre | Cargo | Tipo de Consejero |
---|---|---|
Félix Masjuan Teixidó | Presidente | Independiente |
Josep Maria Muixí Comellas | Secretario | Independiente |
José Oriol Sala Arlandis | Vocal | No ejecutivo |
Jaime Roure Pagés | Vocal | Independiente |
José María Pera Abadía | Vocal | Independiente |
Descarga en este enlace el Reglamento de la comisión de Auditoría y Riesgos.



Composición de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones:
Esta comisión, delegada del Consejo Rector, tiene como fin la supervisión y el asesoramiento en materia de remuneraciones, selección y nombramiento de miembros del Consejo, de la Alta Dirección, del personal clave y de los titulares de las funciones de control interno.
Nombre | Cargo | Tipo de Consejero |
---|---|---|
Manuel Bertran Mariné | Presidente | Independiente |
Pedro A. Hernández del Santo | Secretario | Independiente |
José Oriol Sala Arlandis | Vocal | No ejecutivo |
Félix Masjuan Teixidó | Vocal | Independiente |
Ignacio Vinuesa Gimeno | Vocal | Consejero Laboral |
Descarga en este enlace el Reglamento de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.



Descarga en este enlace la Información con Relevancia Prudencial. Apartado 9 Información sobre remuneraciones.
Descarga en este enlace la Remuneración de los miembros del Consejo Rector.



Nuestro compromiso para llevar a cabo nuestras actividades bajo principios éticos, de transparencia y buen gobierno, ha determinado una estructura organizativa que tiene como objetivo la colaboración entre todas las áreas que forman el Grupo Caja de Ingenieros y así ofrecer a los socios propuestas personalizadas y de calidad.
Dirección general | Auditoria interna | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Áreas transversales corporativas | ![]() Socio |
|||||
RSC/Comunicación
Organización, Calidad e Innovación
Asesoría Juridica/UASC
|
||||||
![]() Áreas de negocio |
Gestión de Activos
|
Negocio Asegurador
|
Mercado de Capitales
|
Negocio Bancario
|
||
CI Vida
CI OBS
|
||||||
![]() Áreas de servicios al socio |
Banca Retail
|
Banca Personal
y Banca Premium |
Banca Institucional
|
Banca Empresas
|
Banca Mayorista
|
|
Inteligencia de Negocio
y Planificación Marketing
|
Servicios al Socio y Estrategia Digital |
Oficinas
Banca Mobile
Banca Telefónica Banca Online
|
||||
Áreas transversales servicios de grupo | ||||||
Back Office Centralizado
IT
Personas
Gestión Global del Riesgo
Área Financiera
|
Comité de Dirección:
Su función es la de implementar las líneas estratégicas del Grupo y, a tal efecto, con facultades generales en materia de organización y gestión del mismo, así como en la coordinación de las diferentes áreas de negocio, soportey control y otras áreas clave de la Entidad.
Descarga en este enlace la Información con Relevancia Prudencial. Apartado 4.6 Gobierno corporativo de riesgos y 4.7 Estructura de la función de riesgos.



Descarga en este enlace la Información con Relevancia Prudencial. Apartado 4.2 Principios, 4.3 Sistemas de gestión del riesgo, 4.4 Marco de apetito por el riesgo y 4.5 Establecimiento de políticas de gestión del riesgo y control interno.



Descarga en este enlace la Información con Relevancia Prudencial. Apartado 4.1 Concepto y propósito del control interno y 4.7.2 Áreas y departamentos responsables.