El Año del Búfalo. Actualización de las perspectivas de China tras un inicio de año volátil

El pasado mes de febrero se produjo el fin del último ciclo lunar y el año de la rata dejó paso al año del Búfalo. Según los astrólogos, el búfalo es considerado en China como la representación del orden, la disciplina y el esfuerzo. Adicionalmente, en 2021 el Partido Comunista de China (PCCh) celebrará su centenario, por lo que tras consolidarse como la única gran potencia capaz de crecer durante la pandemia, tratará de consolidarse como una clara alternativa al dominio norteamericano tanto por el lado económico como por el lado tecnológico. Lo que se esperaba como un año plácido y tras alcanzar máximos a mediados de febrero tras un excepcional comportamiento en 2020, los activos financieros chinos han iniciado una senda errática desde entonces, en línea con otros activos desarrollados pero que se ha visto magnificada por algunas acciones por parte del PCCh y la mala cobertura que la prensa occidental realiza sobre el país.
Noticias relacionadas
- Conclusiones de la COP29 en Bakú: contexto, decisiones y desafíos futuros
- Medición de impacto en Caja Ingenieros Gestión
- Caja Ingenieros Gestión renueva con éxito la certificación ASG de MainStreet Partners
- Caja Ingenieros Gestión renueva su adhesión al “2024 Global Investor Statement to Governments on the Climate Crisis”
- Caja Ingenieros Gestión, adherida a la iniciativa Spring de PRI