Publicador de contenidos

Los socios y socias del Grupo Caja Ingenieros ratifican la gestión de los órganos de gobierno de la Entidad

27.05.2025
Las socias y los socios del Grupo Caja Ingenieros han aprobado las cuentas anuales de 2024, con un volumen de negocio de 8.581 millones de euros y una ratio de capital del 18,3%, los estados de información no financiera y una retribución del título de aportación al capital social del 5%

En el año de récord histórico de resultados, el Grupo ha conseguido incrementar la satisfacción de sus socios y socias hasta los 8,46 puntos, un índice de recomendación del 50,1% según el NPS (Net Promoter Score), muy por encima de la media del sector, que se sitúa en un -13,7%

La Entidad sigue consolidándose como entidad cooperativa de referencia en el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por las Naciones Unidas, mejorando también sus indicadores no financieros, la gestión del negocio y el desarrollo de su equipo profesional

Este 2024 ha destacado especialmente por la solidaridad de los socios y socias de la Entidad, logrando recaudar más de 149.000 euros a través de una campaña de crowdfunding de la Fundación para colaborar con Cruz Roja ante la emergencia de la DANA en Valencia

p>Un año más, el Grupo Caja Ingenieros, grupo cooperativo de crédito de servicios financieros y aseguradores, ha celebrado su Asamblea General Ordinaria para presentar a sus socios y socias los resultados obtenidos en el ejercicio 2024. Durante la Asamblea, celebrada el 26 de mayo, las socias y los socios de la Entidad Cooperativa han aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2024, con un volumen de negocio de 8.581 millones de euros, los estados de información no financiera, una retribución del título de aportación al capital social del 5 % y la propuesta de ampliación del Fondo de Educación y Promoción, entre otros puntos del orden del día.

 

En lo que se refiere al beneficio neto, el Grupo Caja Ingenieros alcanzó el pasado ejercicio los 24 millones de euros, un 22,3 % más que en el ejercicio anterior. El Grupo incrementará la contribución al Fondo de Educación y Promoción (FEP) hasta los 1,7 millones de euros, un 28 % más que en 2023.

Así, en el año de récord histórico de resultados, el Grupo ha conseguido un índice de recomendación del 50,1% según el NPS (Net Promoter Score), muy por encima de la media del sector, que se sitúa en un -13,7%. Por su parte, el nivel de satisfacción también aumentó hasta los 8,46 puntos, 0,18 puntos más que en 2023 y 1,4 puntos porcentuales más que la media del sector. Entre los aspectos más diferenciales, los socios y socias de la Entidad valoran el trato personal, la eficiencia, el conocimiento de sus necesidades y el sentimiento de pertenencia.

A pesar del contexto de incertidumbre geopolítica, el Grupo Caja Ingenieros consolidó su posición, logrando resultados financieros históricos. La Entidad continuó mejorando sus indicadores no financieros, la gestión del negocio, el desarrollo de su equipo profesional y la consolidación de su modelo de banca cooperativa, promoviendo la proximidad, la responsabilidad, la generación de valor compartido y un servicio de calidad.

Así, durante 2024 el Grupo Caja Ingenieros continuó focalizado en su transformación en línea con el Plan Estratégico Transforma 2026, que busca convertir a Caja Ingenieros en referente de la banca cooperativa, basándose en la experiencia del socio, la eficiencia comercial, la atención presencial y digital, un modelo de asesoramiento integral y la contribución al desarrollo sostenible.

Entre las iniciativas destacadas del ejercicio 2024 y con el objetivo de seguir apostando por un modelo de relación de proximidad, se encuentra la puesta en marcha del nuevo servicio #CEApropa, una oficina bancaria móvil que acerca los servicios de la Entidad a más de 237.000 personas de 313 municipios catalanes que no disponen de sucursales, reafirmando el compromiso con la inclusión financiera. En el ámbito digital, el 84 % de los socios con actividad son socios digitales, y se registraron más de 30,5 millones de accesos a la Banca Móvil/Online.

"Nos sentimos muy orgullosos de estos resultados récord, que han sido posibles gracias a la dedicación, la profesionalidad y la vocación hacia un servicio de calidad de las personas que trabajan en Grupo Caja Ingenieros, y por supuesto a la confianza de nuestros ya más de 216.000 socios y socias", ha agradecido Juanjo Llopis, director general del Grupo Caja Ingenieros, en la que ha sido su primera Asamblea como director general. Llopis también ha puesto en valor la consolidación del modelo de Banca Cooperativa en pleno ecuador del Plan Estratégico Transforma 2026 de la Entidad. "Somos muy conscientes de la contribución del modelo cooperativo a la sociedad y también a la economía, y muestra de ello es que este año ha sido declarado por las Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas".

Otro aspecto que ha cobrado especial relevancia duranta la Asamblea ha sido la actividad de la Fundación Caja Ingenieros durante 2024, año en el que destinó 774.934 euros a inversión social. La expresión de la vocación de Responsabilidad Social Corporativa de la Entidad desarrolló 62 proyectos de acción social y alianzas de las que se han beneficiado más de 6.098 personas. Por otro lado, los programas de aceleración de ideas y emprendimiento que promueve la Entidad a través de los Premios Isabel Trabal consiguieron 401 candidaturas. Además, los socios y socias de la Entidad mostraron su solidaridad a través de una campaña de crowdfunding de la Fundación que logró recaudar más de 149.000 euros para colaborar con Cruz Roja ante la emergencia provocada por la DANA en Valencia.


Sobre el Grupo Caja Ingenieros

El Grupo Caja Ingenieros es un grupo cooperativo de crédito y servicios financieros y aseguradores dirigido a profesionales y empresas de todo el territorio español, ya sean del sector de la ingeniería o de otros ámbitos, que desarrolla un modelo de negocio propio, -los clientes son también socios-, y sostenible. Además de ser solvente, transparente y rigurosa, Grupo Caja Ingenieros es una entidad cooperativa cercana, comprometida, con una clara vocación de servicio personalizado y con la misión de generar valor compartido más allá del componente financiero, y cuidar de la salud financiera de sus socias y socios.

La sostenibilidad es uno de los ejes vertebradores de Grupo, visible en todos sus ámbitos de actuación más allá de los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa. En este sentido, además de ser una entidad neutra en carbono o estar adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas, es innovadora en la oferta de productos y servicios responsables, como el CdE ODS Impact ISR, FI, el primer fondo de una gestora nacional donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su medición determinan la política de inversión de fondos. Uno de los principales focos de la Entidad es fomentar acciones para promover la sostenibilidad y la protección del medioambiente, ofreciendo a sus socios y socias servicios como “Impacto Ambiental”, que proporciona información sobre la huella de carbono y la huella hídrica que generan las transacciones, consumos y compras de sus socios y socias.

De acuerdo con el compromiso del Grupo de contribuir al crecimiento sostenible de la economía, Caja Ingenieros Vida y Pensiones ha sido pionera en el mercado español en el lanzamiento de planes de pensiones individuales gestionados bajo una estrategia de Inversión Socialmente Responsable y, actualmente el 77% de los activos bajo gestión en planes de pensiones tienen la etiqueta de inversión sostenible y responsable ISR.

El avance en cuestiones ambientales, sociales y de gestión (ASG) se ha hecho patente con medidas transversales dirigidas a reforzar el propósito del negocio: ser una entidad responsable que genera impacto positivo. En este sentido, actualmente, el 88% del patrimonio gestionado en fondos de inversión y el 100% en planes de pensiones, promueve características sociales y/o medioambientales según la normativa SFDR.

Grupo Caja Ingenieros apuesta por la digitalización, y paralelamente, por un modelo de proximidad que contempla la atención y el asesoramiento personalizado a través de oficinas –la Entidad cuenta con un total de 33-. Para potenciar este ADN digital y cercano y una atención personalizada integral, Grupo Caja Ingenieros tiene disponible un innovador servicio a socios con metodología 'agile', una nueva forma de trabajar flexible que permite a los gerentes una atención digital que complementa el asesoramiento presencial.

Aplicaciones anidadas
Ir Arriba