Caja de Ingenieros, en la sesión sobre retos de Compliance frente a MIFID II

En su intervención, Javier Oliveros trató los retos de Compliance en la fase precontractual, realizando una reflexión sobre la importancia de este momento. En primer lugar, apuntó que la crisis financiera evidenció ciertas prácticas inadecuadas en la fase de creación y distribución del producto, el diseño de incentivos retribuidos y de negocio, y la explicación adecuada y oportuna de ciertas operaciones y servicios.
Javier Oliveros también explicó que las explicaciones e información sobre la verdadera naturaleza, características y riesgos de determinados productos no se evidenciaron suficientes para una correcta decisión de inversión. También destacó que las prácticas observadas en ocasiones ponían en evidencia una inadecuada formación y experiencia suficiente de los profesionales encargados de informar y asesorar al cliente. Además, añadió que estas prácticas en ocasiones venían precedidas de una gestión inadecuada de los conflictos de interés que pudieran surgir entre el inversor y la entidad.
Estas prácticas iniciaron un proceso de litigación para las entidades, con el consecuente impacto reputacional. Es por ello que MiFID II ha definido claramente cuál debe ser el proceso en la fase precontractual. En ésta, se plasma toda la información de forma clara y transparente, tales como los riesgos inherentes al producto y al mercado, las condiciones y el funcionamiento de los productos financieros, las cláusulas del contrato o las coberturas y garantías en caso de insolvencia de la entidad financiera.
Noticias relacionadas
- El plan de pensiones Caja Ingenieros Skyline, PP, galardonado como el mejor vehículo de inversión en los IPE Real State Global Awards
- Montse Carbó, nueva Directora de Comunicación y RSC de Caja de Ingenieros
- Caja de Ingenieros estrena la primera campaña de comunicación corporativa que muestra su ADN como entidad financiera cooperativa, sostenible y responsable, siempre al servicio de las socias y los socios
- Los socios del Grupo Caja de Ingenieros aprueban la gestión de los órganos de gobierno de la Entidad
- Los expertos en inversión coinciden en la importancia de que las empresas sean más transparentes a la hora de informar acerca de cuáles son sus métricas sociales