Información en el contexto de la salida del Reino Unido de la Unión Europea

Respecto al impacto de la salida del Reino Unido de la UE sobre los servicios financieros, no se producirán modificaciones hasta la finalización del periodo transitorio. El Reino Unido y otros miembros del Espacio Económico Europeo (EEE) se benefician actualmente de una serie de pasaportes para la prestación de servicios financieros transfronterizos en todo el EEE. Estos pasaportes de servicios financieros permiten a las empresas autorizadas en un Estado miembro del EEE acceder a los mercados de otros miembros del EEE, ya sea directamente en una base transfronteriza o a través de una sucursal establecida en otro Estado miembro del EEE, sin la necesidad de más licencias.
Una vez finalice el período transitorio, la capacidad de las firmas autorizadas en el Reino Unido para hacer uso de estos pasaportes de servicios financieros se verá potencialmente afectada y se requerirá que esas empresas operen bajo los regímenes respectivos de "terceros países".
Información de las implicaciones del brexit sobre los contratos nuevos y existentes
Los contratos actuales y futuros que se tengan con Caja de Ingenieros no sufrirán modificaciones, ya que se prestan los servicios en y desde el Estado español. Continuaremos proporcionando nuestros productos y servicios a través de la red de oficinas, Banca ONLINE y Banca TELEFÓNICA.
Medidas relacionadas con el brexit tomadas por la Entidad
El negocio de Caja de Ingenieros se desarrolla en el Estado español, y la estrategia actual no contempla el negocio en el Reino Unido.
Caja de Ingenieros ha seguido con atención el desarrollo de las negociaciones y los acontecimientos en el Reino Unido y la UE, y ha puesto en marcha una serie de medidas preparatorias destinadas a asegurar que se podrán continuar prestando todos nuestros servicios con total normalidad.
Entre las múltiples cuestiones analizadas, se han revisado los contratos y acuerdos de colaboración con intermediarios financieros y proveedores de servicios domiciliados en el Reino Unido, y se ha asegurado la continuidad de la operativa en la actividad bancaria, aseguradora y financiera. En caso de que las negociaciones a realizar entre el Reino Unido y la UE durante el periodo transitorio finalicen sin acuerdo, se ha confirmado el traslado de los proveedores de servicios financieros o de otra índole a otros países de la Unión.
En relación con las dependencias que las entidades financieras pueden tener con el Reino Unido en los ámbitos de depositaría, compensación, corresponsalía, sistemas de pago, etc., es importante señalar que Caja de Ingenieros tiene cubiertos estos ámbitos fuera del Reino Unido.
En el caso de los fondos de inversión de gestoras internacionales residentes en el Reino Unido, en los cuales los socios de Caja de Ingenieros pueden haber realizado inversiones, se han realizado las acciones necesarias para traspasar estos fondos a otros países de la Unión.
Noticias relacionadas
- Caja de Ingenieros lanza una campaña de comunicación de notoriedad de marca donde sus socias y socios son los protagonistas
- Núria Agell y José Maria Joana se incorporan al Consejo Rector de Caja de Ingenieros, máximo órgano de gobierno de la entidad cooperativa
- El Grupo Caja de Ingenieros refuerza su estructura de balance para afrontar el nuevo ciclo económico y financiero, en un ejercicio que considera de transición
- Caja de Ingenieros prevé una moderación en la inflación este 2023, con índices alrededor del 6%-8%
- Caja de Ingenieros celebra su 10º aniversario en Bilbao